Quantcast
Channel: Mileurismo » Cuentos de Pan y Pimiento
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Periodismo, política y la rebelión de las masas vigilantes.

$
0
0

El bueno de Ortega definía al sujeto-masa como una especie de hedonista egoista e ingrato con cierta querencia a santificar e imponer una mediocridad donde se sentía cómodo. En contraposición existía una minoría capaz de huir de ese concepto, o al menos de intentarlo. Al contrario que Ortega, nunca he compartido las visiones elitistas de las sociedades y debo reconocer que el concepto “masa” no me parece especialmente malo. Es sencillamente la media de una sociedad que se retroalimenta y forma pautas específicas de comportamiento al sentirse colectivo. Ni más, ni menos.

Con todo, Ortega definió muy bien un hecho innegable que sirve para entender las tendencias generales de la opinión pública. En el mundo van a existir siempre muchísimos más Panzas que Quijotes y sus “tranquilidades” son las que van a darte la estabilidad social que requiere todo sistema.

Si en el siglo XX aparece la masa como concepto, en el XXI empieza a verse amenazada y poco a poco se ven indicios de movimiento. Internet, los blogs y las redes sociales se están convirtiendo en un canal clave a la hora de movilizar, de crear opinión o de difundir información. Puede que los periodistas no se hayan dado cuenta, pero el propio periodismo ha cambiado mucho en los últimos 5 años. La masa, el colectivo, la ciudadanía empieza a demandar información cada vez más específica, más detallada, mas inteligente y más lejana al titular y al slogan. Empieza a preguntarse las causas, se ha hecho mucho más incrédula con los medios tradicionales y se fía cada vez menos de unos dirigentes que son incapaces de garantizar su calidad de vida.

Puede que los políticos no se hayan dado cuenta, pero por primera vez estamos ante movilizaciones sociales transversales sin liderazgos claros. Es como si Sancho se “quijotizara” o ya no necesitase a Don Quijote a la hora de exponer sus inquietudes. Posiblemente este magma social termine encauzándose, pero tengo la impresión de que ha nacido un nuevo tipo de masa. Mas exigente y vigilante, mas incrédula y activa….mucho menos dependiente. Puede que los que un día leímos a Ortega estemos un poco desconcertados, pero es lo que acaba de nacer como respuesta a una situación excepcional y es lo que hay que empezar a comprender porque no va a ser algo puntual. La transformación de la masa en colectivo vigilante.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles